
Me entero por la bitácora del
gran Chiqui (¡Gracias pero, ¿Por qué me has quitado de la lista de tus amigos?) que
The Times ha abierto de forma gratuita -será durante un tiempo y hay que registrarse- su hemeroteca en internet. Ríase usted de los 32 años de historia que tiene EL PAíS, e incluso de los ciento y pico de
ABC o de
La Vanguardia. El archivo de The Times se remonta a hace más de 200 años. Resulta curiosísimo leer cómo se publicó, el 23 de octubre de 1793
la noticia de la muerte en la guillotina de María Antonieta. Y muy interesante leer acontecimientos como éste no como hechos históricos, sino como noticias, frescas, casi salidas del horno. Dense un paseo y me cuentan.
(Algunos acontecimientos que se pueden visitar sin registrarse, creo que están puestos como ejemplos, son:
la batalla de Waterloo,
el asesinato de Lincoln,
los crímenes de Jack el Destripador,
el crack del 29,
o el discurso de Churchill de "lucharemos en las playas...").
¿¿Qué te he quitado de mi lista de amigos?? No!!!!
ResponderEliminarA lo mejor como van rotando en algún momento no te hayas visto.
¿Cómo puñetas puedes pensar eso? Me ofendes...
Ale, te quito de mi lista de amigos :P
Después de echar un vistazo a los periódicos de hace más de un siglo, una de las cosas más alucinantes es ver cómo ha evolucionado la maquetación y el diseño, y cuan truños eran los diarios de entonces.
ResponderEliminarEn la época leería menos población, pero la que lo hacía, leía a conciencia.
Berni, me despido oficialmente de tu blog, que me voy de vacaciones este mes. Estaré ahí el día 8, así que la próxima vez que hable contigo será en cannnne. Abrazos y ya te llamo.
ResponderEliminar